Si empleas Tailscale bajo Linux, es posible que hayas notado que, a diferencia de Windows o macOS, no siempre hay una interfaz gráfica disponible. Esto significa que muchas veces es necesario ejecutar comandos desde la terminal para tareas básicas, como conectar, desconectar o seleccionar un exit-node. Para quienes no están familiarizados con todos los comandos de Tailscale, esto puede resultar un poco engorroso, sobre todo si manejas varios dispositivos o redes de forma habitual.
Con el objetivo de simplificar estas operaciones, desarrollé un pequeño script en Bash que funciona como un menú interactivo. Con él, se puede gestionar Tailscale de forma sencilla, sin necesidad de memorizar cada comando. El script permite conectar y desconectar Tailscale de manera directa, seleccionar un exit-node de la red si hay más de uno disponible, volver al modo normal sin exit-node y consultar el estado actual de la red. Todo esto se realiza desde un menú claro y fácil de usar en la terminal, ofreciendo una experiencia más simple y práctica.
Una de las ventajas de este enfoque es que facilita la gestión de exit-nodes, algo que normalmente requiere recordar comandos específicos y, en ocasiones, combinar varias opciones para lograr la configuración deseada. Ahora, con este script, se puede ver rápidamente qué nodos están disponibles como exit-node y seleccionar el que se prefiera con solo un par de teclas.
Este método resulta especialmente útil para usuarios de Linux que prefieren trabajar desde la terminal o que desean mantener un flujo de trabajo ágil y controlado. Al ser completamente open-source, el script es ligero, fácil de adaptar y compatible con cualquier distribución donde Tailscale esté instalado. Esto incluye Debian, Mint, Ubuntu y muchas otras variantes de Linux, lo que lo convierte en una herramienta versátil para administradores de redes, o cualquier persona que utilice Tailscale regularmente.
En definitiva, este script no solo ahorra tiempo y reduce errores al gestionar la red Tailscale, sino que también proporciona una experiencia más intuitiva y directa para quienes buscan simplicidad sin perder control sobre la configuración de sus dispositivos y nodos. Si trabajas con Tailscale en Linux, incorporarlo a tu flujo de trabajo puede marcar una diferencia significativa, manteniendo todo bajo control desde un único menú en la terminal.
Este script es completamente open-source y se publica bajo la licencia MIT, lo que significa que podés usarlo, modificarlo y distribuirlo libremente, siempre respetando el aviso de copyright y la licencia original. Si querés descargarlo, revisarlo o contribuir al proyecto, lo podés encontrar en GitHub https://github.com/JoseSchenone/tailscale-menu
Saludos cordiales!